Whitelist

Se utiliza cuando se está configurado y se elige  en qué medios, páginas,  lugares o aplicaciones salen tus anuncios. Es necesario realizar hacer una lista bastante amplia, con información detallada para esto.

 

 

📌¿Qué son?

Se le denomina whitelist o lista blanca a un directorio en la que los usuarios de un sitio, quieren seguir recibiendo toda la información de un servicio o productos. Esta facilidad les permitirá estar al tanto de las novedades, ofertas u otros, de acuerdo al servicio que ofrezcan.

Este directorio le da acceso sólo a las personas que se quiere que entren al servidor y de denegar a las que no que no quieren entrar. Lo que permite que sea una gran medida de seguridad.

📌¿Cuál es el objetivo de las whitelist?

Que pueda ser utilizada por los proveedores de e-mail, como un filtro entre lo que va a ser entregado y lo que está bloqueado.

📌¿Para qué sirven?

Esta herramienta nos permite tener una data de destinatarios y poder mantenerlos informados, a través de sus emails electrónicos de las promociones, productos o simplemente otorgar contenidos de interés.

📌Ventajas:

  • Es un método de seguridad.
  • Favorece a la marca de marca y encaja con el marketing de atracción.
  • Las compañías pueden acercare mejor a sus consumidores y analizar la información para valorar qué es lo que les interesa.
  • No se puede escribir otros, que no sean los de la lista permitida.

Es importante que una vez se hayan elegido cuidadosamente, a los usuarios que consideremos adecuados. Se construya una comunidad de alta calidad, cuidando la relación que se va a generar en ella. Sin dejar  de seguir a los mismos accidentalmente. Por ello es muy importante crear la  lista blanca, que va a permitir estar en contacto con los mismos.

Pin It on Pinterest