Cuando se desea promocionar una marca o contenido, se quiere que llegue a todo tipo de público y una de las mejores formas es a través de la vista. Es así como el marketing visual se ha convertido en una herramienta comunicacional de las empresas, teniendo mayor impacto en el público.
Indice del post
📌¿Qué es?
El Marketing visual o también conocida como mercadotecnia visual, es una herramienta que se fundamenta en la creación de contenidos explícitamente visuales. Es decir, imágenes, vídeos, gráficas entre otros, con el fin de comunicar acerca de un tema o marca.
Este tipo de marketing es utilizado en la publicidad como ficha clave, en campañas de alta transcendencia de manera que puedan tener un impacto a través de la estimulación visual y crear sensaciones en el público, con el objetivo de incrementar ventas o visualizaciones.
Hoy en día, el marketing visual no solo son imágenes o vídeos, sino que existe una amplia gama de elementos para comunicar sobre cualquier tópico y abarcar cualquier área. Como las noticias, la educación, ciencia, deporte, marcas por medio de infografías, memes, gifs, fotografías, entre otros.
📌Origen
Diferentes autores han coincidido en la importancia de la estimulación visual, la primera vez que se habló de ello fue por Sussan Sontag. Una escritora de los años 60 que dio a entender, que si no existía una representación simbólica a la vista de las personas sobre algún tema dejaba de ser interesante.
📌¿Para qué sirve?
Esta herramienta comunicacional es clave para obtener mayor difusión de los contenidos que se deseen publicar, por ello se utilizan diferentes elementos gráficos para lograr un impacto dentro del público.
Como dice la frase “una imagen vale más que mil palabras” y en pleno siglo XXI, es de gran evidencia el impacto significativo que tiene una el marketing visual sobre todo en las redes sociales, que sirven como plataforma para dar a conocer cualquier información, tema o marca.