Es el concepto que se utiliza para hacer referencia a la acción que realiza un usuario cuando se suscribe voluntariamente a un sitio web. Opt-in significa “apuntarse”, lo que también puede hacer referencia a un registro en un sitio web, pero se utiliza con frecuencia para referirse a los suscriptores de una newsletter.
📌 ¿Qué es Opt In?
Este término se utiliza para definir la acción que hacen los usuarios al suscribirse a los envíos de correo de un sitio web, se relaciona con frecuencia a la gestión de newsletters, porque al hacer opt-in los usuarios dan su consentimiento para recibir emails o boletines por parte de la empresa.
Es de gran relevancia ya que solo así la empresa puede llevar a cabo estrategias de automatización más efectivas, sin olvidar mencionar que esta validación es imprescindible a nivel legal. Por ejemplo, según el Reglamento General de Protección de Datos esa suscripción debe ser voluntaria y ratificada.
📌 ¿Para qué sirve?
Principalmente, sirve para que la empresa pueda tener una autorización inicial para los envíos, al suscribirse, los usuarios están literalmente dando su permiso para recibir emails de esa empresa. También se puede hacer un doble opt-in que es la verificación para los envíos, consiste en enviar un primer email donde el usuario confirmará que sí desea recibir la newsletter.
Por otro lado, sirve para constatar ante los responsables del cumplimiento del Reglamento General que la base de datos de suscriptores ha sido obtenida de forma honesta. Es decir, certifica que cada usuario ha sido atraído y convertido por mérito de la empresa, y que sus datos no han sido comprados u obtenidos de forma fraudulenta.
📌 ¿Cómo funciona?
Una vez que el usuario entra al portal digital, podrá encontrar un call to action hacia una suscripción, si es lo suficientemente atractiva procederá a registrar su dirección de correo electrónico, es en ese momento que ocurre el opt-in.
Por otra parte, algunos sistemas de envíos cuentan con verificación doble. El cual requiere la confirmación del correo electrónico que se registra. De esta forma, se logra determinar que el usuario está realmente interesado en el contenido y se evita que se envíen correos innecesarios.
📌 ¿Cómo mejorar el opt-in?
- A veces es necesario aplicar algunas estrategias para optimizar el canal de suscripción, de forma que los usuarios estén más interesados en registrarse, algunas técnicas básicas son las siguientes.
- Utilizar una buena llamada a la acción, que sea atractiva y que pueda seducir al lector.
- Se puede añadir una opción en el formulario para indicar si dan su consentimiento a envíos con novedades, no solo newsletters.
- Indicar la temática de los envíos que se enviarán y la opción de escogerlos.
- Mencionar siempre cuando un contenido o lead magnet requiere de registro, como dejar la dirección de email u otro requerimiento.
📌 Más información sobre opt-in
Es indispensable que tus estrategias de suscripción sean excelentes, ya que serán el punto de partida para tus técnicas de venta, mira estos enlaces para obtener más información.