Para la mayoría de las grandes empresas, es necesario contar con una amplia base de datos que permita que exista la comunicación con los clientes. Para ello se deben tener algunos datos, sobre los potenciales clientes.
Indice del post
📌¿Qué es?
Se basa en el modelo de las landing page. Estas suelen recibir al cliente y le ofrecen una breve información, pueden también motivarlos a querer saber más de lo que se están perdiendo.
Una de sus funciones primordiales es captar los datos de los potenciales clientes, de una forma un tanto agresiva, lo que permite ir desarrollando la base de datos necesaria para garantizar el éxito.
📌¿Por qué suele tener éxito?
Este tipo de acciones son ideales para los usuarios, permiten que puedan acceder de manera rápida y sencilla. Sólo deben indicar un sólo dato e ingresar de manera rápida, al presionar enter.
Es mucho más sencillo el proceso que cuando se realiza un registro. En algunos sitios este proceso puede ser un poco largo, ocasionando que los potenciales clientes lo dejen incompleto. Siendo esto negativo para aquello que se quiere obtener.
El interés principal es obtener el email, para poder establecer una relación comercial con el potencial cliente. Teniendo en cuenta que este no debe verlo así, para no sentirse asfixiado. La idea es que vaya desarrollando confianza en la marca.
📌¿De qué formas se puede utilizar?
Además de presentar en el inicio la opción de colocar el email y poder seguir adelante, existen otros mecanismos que permiten que en ciertos puntos de la página, se encuentren casillas para registrar los datos.