Whitepaper definición

Una diferencia bien establecida en el mundo del marketing, es el uso de whitepaper. Permite atraer más leads así como conversaciones y tráfico calificado. Este llamado “libro blanco” en español, se considera un material necesario en los blogs post o el los e-books.

 

 

📌¿Qué es White Paper?

Whitepaper es una herramienta básica en el mundo del marketing, donde se establecen contenidos estratégicos para aumentar las visitas de parte del público. Mayormente a través de blog posts o de los e-books, aunque se puede utilizar para otros tipos de páginas.

Este documento en blanco es utilizado como una guía, para servir de soporte técnico a los usuarios ante cualquier problema que se presente y le ayuda a resolverlos. Además es útil para aprender acerca de un tema en específico.

El marketing se ha convertido en una estrategia vital, que da a conocer lo que el usuario desee es por esta razón, que existen una amplia gama de herramientas para construir contenidos o formatos únicos como whitepaper, que tiene diferentes funciones como ayudar, indagar y promocionar.

📌Origen

La primera vez que se escuchó el término Whitepaper fue por medio del gobierno británico, en el cual se escribió un informe de 149 páginas, acerca de la administración civil de Mesopotamia.

Fue realmente a principio de 1990, donde el Whitepaper fue utilizado como herramienta para la promoción de contenidos y servicios de una institución o empresa. Y desde ese momento se ha convertido el documento favorito por los usuarios, para incrementar las visualizaciones.

📌¿Cómo funciona?

Realizar una Whitepaper es muy sencillo, solo tienes que saber cuál será el tema a desarrollar y usar un lenguaje formal o técnico. Estos documentos no suelen pasar de las 15 páginas, el objetivo es promocionar al máximo el tema central del contenido.

Pin It on Pinterest