Zapier 

Para mejorar su flujo de trabajo, muchas compañías han automatizado algunas de sus tareas diarias. Para ello las aplicaciones han sido herramientas útiles. Sin embargo, para mejorar este proceso, es necesario que estas App tengan una conexión entre sí, para ello existe Zapier.

 

 

📌¿Qué es?

Es un software diseñado para conectar distintas aplicaciones y realizar de forma automática múltiples tareas, sin necesidad de configurarlas con conocimientos de programación.

Esta herramienta es muy popular dentro del marketing digital, para la automatización de los procesos dentro de las estrategias de marketing usadas para las marcas y sus páginas. Dentro de estas existen pequeñas tareas, que son automatizadas con el uso de aplicaciones.

En algunas ocasiones dichas aplicaciones, necesitan conectarse entre sí, para hacer el trabajo más eficiente y sin márgenes de error.

📌¿Cómo funciona?

La mayoría de las aplicaciones cuentan con una API, esta permite que otro software pueda extraer de ellas fragmentos de su información.

Zapier usa las API de cada App y las conecta entre sí, funcionando de la siguiente manera.

Este tiene una función llamada Zap o disparador. Cada Zap trae consigo un par de acciones, que llevan a la conexión de las app. También pueden configurarse para realizar múltiples acciones, dependiendo de la versión que se obtenga de Zapier.

📌Planes para Zapier

Este software ofrece a sus usuarios sus versiones Freemium y Premium. Una versión es gratuita y la otra es de pago. La primera opción cuenta con cinco zaps y la posibilidad de ejecutar 100 acciones durante el mes.

Para el caso de los planes Premium, un plan básico ofrece a sus usuarios unas veinte zaps y alrededor de 3000 ejecuciones por mes. Los precios de sus planes variaran según la cantidad de zaps y ejecuciones, que se ofrecen a sus usuarios cada mes.

Pin It on Pinterest