Desde el inicio de la creación de las páginas web, se han buscado e implementado miles de maneras para poder llevar el control de las mismas. Existen diferentes términos para poder especificar a la cantidad de clientes, que transitan por la página. El tráfico web es un modo de medición.
Indice del post
📌¿Qué es?
Es la cantidad de información que se recibe, debido a la navegación de los usuarios a través de las páginas. Esto permite a los creadores tener un mejor control de la página y estar al tanto de las actividades de los usuarios.
📌Origen
Está presente desde el inicio de la creación de los primeros motores de búsqueda y páginas. Para llevar un control de estos de manera fácil y rápida, se empezó a utilizar este término. Permitía recolectar información sobre las actividades de los usuarios en la página.
📌¿Para qué sirve?
Este término cumple la función de especificar, cuál es la cantidad de usuarios que navegan y comparten información en los distintas páginas. Así poder ver qué tanta es la importancia del sitio, al ver hasta qué punto llegan los usuarios después de ingresar a la página.
📌Ejemplo
La empresa ZAK busca una manera fácil y rápida, tener ordenada toda la información sobre el flujo de los usuarios y las interacciones de los mismos. Sin embargo, no encuentra la manera para poder adminístralos.
Allí es cuando utiliza el tráfico, el cual empieza a llevar el control de la cantidad de usuarios que transitan por su página y así puede tener un mejor control del sitio.
Después de que se utilizó la implementación del tráfico, se dió cuenta que había errores en el sitio. Luego de solventarlos aumentaron clientes y ventas. Además de visitas y clientes potenciales al proyecto.