Al momento de hacer SEO en tu sitio web debes pensar en todas las técnicas que te van a funcionar para posicionarte mejor en buscadores, entre ellas se encuentran las estrategias de off page.
Una de las más reconocidas y efectivas es el linkbuilding, también conocida como construcción de enlaces.
Cuando quieres llevar a cabo una técnica así necesitas explorar todas tus opciones, ya que publicar en redes sociales no suele ser suficiente para aumentar tu popularidad en Internet.
Es por eso que en este artículo podrás ver algunos ejemplos de inspiración para que puedas posicionar mejor tu sitio web, aumentar tu tráfico y vender más.
Indice del post
¿Qué es linkbuilding?
La construcción de enlaces o linkbuilding es un método que utilizan los expertos en optimización para motores de búsqueda (SEO), consiste en crear o adquirir enlaces externos, para aumentar la visibilidad del sitio o blog.
Para explicarlo de forma sencilla, es tratar de conseguir que terceros enlacen a tu página para tener acceso a su audiencia.
Sin embargo, para lograr que estos enlaces capturen un mayor tráfico es necesario crear contenido de calidad, es decir, debe ser sumamente útil o interesante para esa audiencia final.
Aparte, es importante que los enlaces se incluyan en dominio de autoridad, de forma totalmente natural y coherente en el texto.
10 estrategias de linkbuilding que funcionan
Pero hacer que un enlace encaje en el contenido de un artículo es apenas el principio, también debes poner en práctica una serie de estrategias que te ayudarán a impulsar tu página web y conseguir puntos extra para que los buscadores te posicionen mejor.
Lo genial de estas técnicas es que se indexan rápidamente, por lo que visualizarás los resultados casi de inmediato ¿Quieres ponerlo a prueba? Entonces aquí tienes algunas técnicas para empezar.
Haz link baiting
Esta técnica es conocida por ser muy exagerada, algunos usuarios incluso utilizan el término para describir de forma negativa esos sitios que utilizan un enlace engañoso solo para conseguir visitas.
Sin embargo, el origen de esta técnica consiste en utilizar una información relevante, muy interesante y casi viral que permita a usuarios con gran influencia comentar al respecto.
La finalidad del link bait es que los usuarios tomen tu enlace y lo utilicen en redes sociales o artículos de blog para ayudarte a conseguir más audiencia.
Pero para lograrlo debes crear un contenido altamente viral, aquí tienes algunas ideas para hacer un artículo digno de link baiting.
- Escribe sobre noticias con mucho auge en el colectivo popular, aquí puedes utilizar el amarillismo a tu favor (sin abusar).
- Habla acerca de otros expertos en el sector en el que comercializas, haz énfasis en posibles errores con sus métodos.
- Crea notas de prensa con un poco de humor, la idea es que los medios y los usuarios quieran compartir tu noticia.
Optimiza contenidos antiguos
Esta estrategia es excelente para el SEO, ya sabes, a Google le encanta que mantengas tu sitio bien actualizado, pero cuando te tomas la molestia de optimizar y añadir información reciente a un artículo antiguo es casi como llevarle flores.
Lo mismo ocurre si optimizas los contenidos viejos que te hayan dado buenos resultados como enlaces externos.
Para hacer esto, puedes ir por tu herramienta de análisis favorita y buscar aquellos post antiguos con mayor número de back links y visitas.
Ahora solo falta ponerte en contacto con los medios que te enlazaron para ofrecerles el contenido actualizado, esta es una propuesta que no podrán rechazar, ya que también es efectivo para su SEO.
Envía tus contenidos vía newsletter
El email marketing es tan versátil que incluso puede ayudarte a conseguir un enlazado de calidad, mientras que aprovechas una larga lista de suscriptores, quién sabe, seguramente entre ellos tienes a algún experto o influencer en tu sector que decida compartir tus brillantes post con su audiencia.
Así que es mejor que te prepares para compartir la newletter más alucinante de Internet.
Primero, debes asegurarte de incluir solo aquellos contenidos de valor más actuales que tengas en tu blog, o sea, todos esos ejemplares que quieres enlazar de forma externa.
Luego, puedes seguir las siguientes recomendaciones para que hagas boletines digitales súper atractivos para tus suscriptores.
- Añade un CTA apropiado, no quieres que tus suscriptores solo lean o compren, sino que enlacen.
- Incluye botones útiles, por ejemplo, para compartir en redes sociales o incluso un botón para generar un link acortado.
- Segmenta muy bien a tus suscriptores, puedes crear una lista con contactos que tengan dominios de alta relevancia que pueden ayudarte en tu construcción de links.
- Añade una sección para colaborar, si a esos usuarios no les interesa los contenidos en el newsletter pueden ponerse en contacto contigo para solicitar una colaboración.
Crea una estrategia de guest posting
Si tienes una buena red de contactos seguramente te interesará hacer guest posting para tu estrategia de enlaces.
Consiste en ofrecer tus habilidades como experto y redactor en sitios de alta relevancia. Si ya tiene los contactos, prepárate para enviar una grandiosa propuesta vía email.
En esta invitación para hacer guest posting debes incluir tu buena reputación en el sector, algunos casos de éxito que hayas tenido en tu sitio o en otros, así como las temáticas que te gustaría desarrollar para dicho blog o página.
Recuerda que esta es una estrategia ganar-ganar, así que debes recalcar por encima de todo lo demás cuáles serían los principales beneficios.
Aquí tienes algunos consejos que te servirán de ayuda para conseguir una respuesta positiva.
- Incluye en la propuesta algunos trabajos ya terminados, de forma que le des la libertad a tu próximo colaborador para escoger el que desee publicar.
- Amolda tus contenidos al estilo del blog receptor, se trata de redactar de forma similar a como lo hace tu colaborador para hacer que el enlace sea más natural.
- Ofrece contenido en diferentes formatos, no solo enlaces con artículos de texto, también puede ofrecer un vídeo informativo o incluso una infografía.
Comenta en blogs y foros
La finalidad de los foros y de los blogs es ofrecer una solución inmediata a los problemas o preguntas de los usuarios, pero en algunas plataformas esas soluciones son escasas, especialmente cuando los usuarios quieren leer la opinión de un experto, por lo que es tu momento para brillar.
Busca un foro o un blog que esté muy relacionado con la temática de tu sitio web, aquí tienes que emplear un poco de tiempo para buscar entre los hilos o los comentarios de los usuarios, si ves que hay alguno que no haya sido respondido de forma correcta puedes comentar.
Recuerda que debe ser muy natural, habla espontáneamente sobre tu propia experiencia y cómo te fue de gran ayuda la información que se encuentra en el enlace, verás que empezarás a generar visitas en un parpadeo.
Existen plataformas que realizan este tipo de enlaces por ti, ahorrando horas y horas de trabajo en la busqueda y creación de estos, una muy conocida y para nosotros la mejores es Enlazalia, una plataforma que cumple con el objetivo marcado.
Regala tus infografías
Como leíste anteriormente, no solo los textos para enlaces son efectivos, las imágenes, vídeos e infografías también son increíblemente atractivos para enlazar.
En este caso, las infografías son excelentes para complementar, resumir o simplificar una información que es sumamente densa.
Los usuarios buscan una solución fácil y sencilla cuando se trata de un tema complicado, así que puedes hacer una infografía que resuma un artículo de un tercero “como regalo” para esa página web.
Esta también es una colaboración oportuna, ya que los usuarios estarán más complacidos y tu ganarás más visitas con el enlace que utilizarán.
También puedes usar tus infografías en tu enlazado interno o en los comentarios de foros, no tienen desperdicio.
Aprovecha los enlaces rotos
Un enlace roto es algo desalentador para el posicionamiento en Google, esto es algo que debes hacerle saber a los propietarios de cierto dominio que te interesa para enlazar.
A tu favor, puedes ofrecerles un enlace de tu sitio para reemplazar la información que ya no está disponible.
Si tienes suerte, ellos eliminarán el enlace roto y lo reemplazarán con el tuyo, recibirás un mayor tráfico y seguramente cultivarás una relación para futuras colaboraciones de linkbuilding.
Pero, ¿cómo saber cuáles son los enlaces rotos de un sitio que no es el tuyo? Aquí tienes algunas herramientas para averiguarlo.
- Deadlink Checker.
- W3 Check Link.
- Link Check.
- Google Webmaster Tools.
- Check bot.
- Broken Link Check.
Son muy fáciles de utilizar, solo debes pegar el enlace de un sitio web y hacer clic en Check, en un momento te aparecerá una lista con todos los enlaces rotos. Igualmente, tienes la opción de usar filtros solo para buscar enlaces rotos dirigidos a tu sitio o viceversa.
Utiliza contenido viral
Esta estrategia también es amiga del link baiting, solo que utilizando contenido viral. Si ves que hay alguna información que tiene mucho tráfico en redes sociales, puedes utilizarla a tu favor.
Pero recuerda, debe ser algo que esté muy relacionado con tu sector de mercado, puede ser un meme, un vídeo, una noticia, cualquier tipo de contenido, pero que puedas utilizar para llamar la atención de los usuarios.
Esta es una buena oportunidad para aprovechar el fenómeno de las redes, publica tu enlace elegido en Facebook o Twitter y etiqueta a algunas personalidades que estén participando en el tema viral.
También puedes responder comentarios de los usuarios que tienen muchas menciones. Pasarán dos cosas geniales, conseguirás mucho feedback y alguien que quiera utilizar tu contenido en su web.
Haz linkbuilding en medios locales
La segmentación local puede ser sumamente genial para conseguir tráfico donde nadie más está buscando, por lo que un método genial para la construcción de enlaces es utilizar medios de comunicación locales. Busca en Internet cuáles son los periódicos o blogs de noticias más importantes de tu ciudad, luego estúdialos bien.
Conoce cuáles son sus secciones y las temáticas más populares, luego prepárate para hacer una propuesta irresistible.
Ya tienes todas las herramientas, puedes combinarlas y hacer una estrategia envidiable que seguramente posicionará tu negocio justo donde lo quieres.
Pero si te parece mucho trabajo y te hace falta tiempo, Appyweb te ayudará a construir tu imperio de enlaces mientras te dedicas a lo más importante de tu negocio digital. ¿Cuando empezamos?