Al ser el segundo buscador más utilizado en el mundo, YouTube que te ofrece una gran ventaja cuando se trata de atraer tráfico o visitas a tu sitio web, aunque también puede ser muy beneficioso para la promoción y difusión de sus campañas. Pero, existen una serie de errores que no debes realizar en tu canal de YouTube para garantizar que todas esas ventajas se reflejen en ventas.

En este artículo podrás conocer algunos de los inconvenientes más básicos de las estrategias de contenido por vídeo, sin importar el tipo de contenido que generas, bien sea para empresas o influencers. Sigue leyendo para conocer cómo detectar estos traspiés y solucionarlos al instante.

¿Cómo ver los posibles errores en tu canal de YouTube?

Antes de empezar, es necesario que tengas las herramientas necesarias para visualizar de forma más precisa los errores que pueden estar afectando tus estrategias. Para esto, vas a utilizar YouTube Analytics, es una herramienta disponible de forma gratuita dentro de tu mismo canal, es esa sección donde tienes una lista genial de todas tus estadísticas.

Para interpretarlas tienes dos opciones, la primera es analizar los datos obtenidos para un solo vídeo y la segunda es tener una visión general del rendimiento del canal. Esta vez nos vamos a enfocar en esta última, para que tengas un informe completo sobre las estadísticas generadas en los últimos 30 días. Pero ten en cuenta que esta herramienta también tiene otros informes más detallados para que aproveches al máximo tus estadísticas.

En cualquier caso, tendrás una vista de la cantidad de visualizaciones que generaron tus vídeos, la cantidad de nuevos suscriptores, la cantidad de suscriptores actuales, las interacciones generadas, entre otros aspectos. Pero, también tienes otras opciones analíticas como las siguientes.

  • Informe en tiempo real: Es una métrica que te muestra las actividades e interacciones de los 20 mejores vídeos cada 10 segundos.
  • Tiempo de visualización: Es una estadística importante que refleja cuánto tiempo en promedio pasaron tus usuarios viendo tus vídeos, es una información que utiliza el algoritmo para darte prioridad en la página de resultados.
  • Interacciones: Es la cantidad de me gustas y de comentarios generados en tus contenidos.
  • Ingresos: En esto se reflejan los datos de la efectividad de los anuncios que hayas pagado para hacer publicidad.

¿Por qué tu canal de YouTube tiene pocas reproducciones?

Canal de YouTube con pocas reproducciones

Ya que tienes una visión general de tus datos es posible que te estés preguntando por qué tienes pocas reproducciones. La verdad es que al igual que en otras redes sociales o en el mismo Google, es difícil determinar cuáles son los aspectos que influyen en el posicionamiento. Sin embargo, te puedes hacer una idea según el tipo de contenido, el lenguaje utilizado, la organización del texto en la descripción del vídeo, entre otros que pueden ser responsables de la popularidad de un vídeo.

Debes tener en cuenta que YouTube funciona con un algoritmo de posicionamiento por palabras clave, por lo que el contenido dentro del vídeo deberá complementarse con otros aspectos, como el título, la descripción, la URL, entre otros. De esta forma, mientras mejor optimizado este tu canal más probabilidades tendrás de posicionar los vídeos en los primeros lugares de las páginas de resultados, esto quiere decir que más personas verán tus vídeos. Entre los aspectos más importantes que logran que un vídeo tenga mayor visualización encuentran los siguientes.

  • El nombre del canal influye en el posicionamiento.
  • Es necesario optimizar la descripción general del canal.
  • El contenido en vídeo y las imágenes de portada tienen un peso importante.
  • Los vínculos hacia un sitio web o blog asociado suelen tener mayor visibilidad.
  • Incluir otras redes sociales también es posible garantizar un buen posicionamiento.
  • Otras configuraciones dentro de YouTube, como la recomendación de canales puede aumentar la visibilidad.

Errores que no debes realizar en tu canal de YouTube

Ahora bien, ya sabes cuáles son los aspectos que influyen positivamente para el posicionamiento en el buscador de YouTube, pero es importante que no ignores los aspectos negativos. Es decir, aquellos errores que nos debes realizar en tu canal. A continuación, te dejamos una lista de los más importantes.

No identificar bien a tu audiencia

El primer error consiste en no saber identificar bien a tu audiencia, ni a la temática a la que te vas a enfocar. Muchas personas quieren iniciar una carrera como youtubers sin tener en claro cuál es el nicho al que se van a dirigir, en este caso, no es suficiente con solo empezar a publicar vídeos al azar o tener una temática general.

Esto se debe a que el algoritmo de YouTube está diseñado para posicionar vídeos de forma segmentada, es por eso que se recomienda que todos los vídeos estén relacionados entre sí en una sola temática. Si estableces una categoría clara para tu cuenta, sabrás identificar bien a tu audiencia.

Para llevar a cabo este proceso también puede utilizar otras herramientas como Google Analytics, allí puedes verificar cuál es el tipo de audiencia que atraes, así como datos importantes sobre su demografía. Algunas de las cosas que debes tener en cuenta al identificar a tu público son las siguientes.

  • Conocer cuáles son sus intereses y necesidades.
  • Comprender su contexto cultural y social.
  • Tener en cuenta su localización, es decir, el país donde residen.
  • La edad de la audiencia en promedio.
  • El tipo de formación académica que han adquirido.
  • Su papel social y su papel dentro de la familia.

Dejar de ser activo en la red social

Olvidar de seguir activo en la red social

Uno de los factores más importantes al momento de tratar de conseguir más visualizaciones en tu canal de YouTube, es la frecuencia de publicación. Si no tienes esta característica es muy poco probable que consigas un buen posicionamiento, incluso si tus vídeos son de muy alta calidad. Es por eso que debes establecer una buena frecuencia de publicaciones, sobre todo si quieres generar un posicionamiento orgánico destacado.

Una de las sugerencias de los expertos en posicionamiento de YouTube indica que se debe subir una media de dos a tres vídeos semanales. Asimismo, también debes prestar atención a la hora de publicación, los expertos garantizan que las horas de mayor visualización se encuentran entre las 12:00 hasta las 16:00. Esto permite que los vídeos sean indexados antes de las 18:00 cuando empieza la hora de tráfico más alta.

Al mismo tiempo, es importante que hagas tu tarea al momento de hacerle marketing a tus vídeos, publícalos en otras redes sociales, invita a otros usuarios de tu plataforma digital a visitar el canal y a generar popularidad desde otros enlaces.

Evitar comentar o interactuar con tus seguidores

Los creadores de contenido más principiantes suelen cometer este error con frecuencia, pero hay muchas razones de porqué esto sucede, bien sea por falta de tiempo o por intentar una imagen pretenciosa. Sin embargo, es muy importante comentar e interactuar con los seguidores, no solo porque le da un toque de humildad y empatía al canal, sino que también es uno de los aspectos más importantes para el posicionamiento.

El algoritmo de YouTube puede reconocer cuándo un canal se interesa por las dudas o comentarios de sus usuarios, de forma que generan conversaciones entre comunidades, generando un espacio productivo para la temática tratada en el canal. Así que con esto, el buscador puede posicionarse como un referente dentro de la red social. Entre algunos de los aspectos que puedes utilizar para los comentarios son las siguientes.

  • Escribe una oración larga utilizando las palabras clave del vídeo.
  • Utiliza emoticonos, imágenes o cualquier otro formato disponible en los comentarios.
  • Destaca un comentario con una gran cantidad de interacciones.
  • Promociona un enlace dentro de los comentarios, bien puede ser para otro vídeo o para tu sitio web.
  • Personaliza los comentarios, no solo hagas una respuesta genérica, emplea el nombre del usuario que interactúa y hazlo con amabilidad.

No prestar atención a los primeros segundos

Está demostrado que la mayoría de los usuarios de YouTube deciden si van a mirar un vídeo completo durante los primeros 3 segundos. Por lo tanto, si utilizas tus primeros segundos para una larga introducción es posible que los visitantes pierdan el interés y como resultado saltaran a otro vídeo.

Como quieres tratar de evitar este error, es importante que prestes atención y aprovechar mejor estos 3 segundos. Lo recomendable es empezar a hablar de tema directamente, algunas tendencias indican que nombrar un factor o un dato de importancia durante los primeros tres segundos puede ser suficiente para garantizar la permanencia del usuario.

Después de esos 3 segundos puedes proceder a la introducción del canal, y luego seguir desarrollando el contenido de forma directa. Lo importante aquí es enganchar a los visitantes y evitar que se aburran. El secreto es darles rápidamente lo que prometiste en el título del vídeo, ya después tendrás dos o tres minutos adicionales para explicar más sobre el tema.

Descuidar los detalles de edición

Descuido de los detalles de edición

Durante la creación de contenido de vídeo para YouTube, es muy importante cuidar los detalles, tanto de audio como de vídeo. Por ejemplo, grandes youtubers se preocupan mucho por el sonido de fondo, de forma que volverán a grabar si existe algún ruido molesto, todo esto favor de la calidad del vídeo. Si estos expertos realizan este trabajo solo por el sonido de un claxon en el fondo, debe ser porque es algo importante, en gran parte en respeto al usuario.

Por lo tanto, los detalles de la edición son muy importantes, sobre todo cuando tu objetivo principal es establecer una mejor relación con tu usuario, como garantizar el engagement para una marca. Los visitantes suelen valorar muchísimo las ediciones de gran calidad, por lo que no sólo darán like al vídeo, sino que también tendrás más probabilidades de que se suscriban. Algunos aspectos que debes tener en cuenta a corregir son las siguientes.

  • Prueba el volumen del sonido en tu vídeo, esto es muy importante porque no importa que tan bien se vea la pantalla, el sonido siempre será determinante.
  • Utiliza las transiciones y otros factores de edición, podrían hacer que la visualización sea más cómoda.
  • También presta atención al texto dentro de la plataforma, no utilices mayúsculas a menos que sean en siglas.
  • Siempre añade una llamada a la acción al final, bien sea para suscribirse, comentar o incluso visitar una plataforma externa.

Publicar contenido demasiado largo

Asimismo, algunos estudios dentro de la plataforma también han demostrado que el contenido mayor de 3 minutos suele ser descartado con facilidad. Aunque esto también dependerá mucho del usuario, ya que sí éste suele visualizar vídeos de 10 minutos en promedio es posible que el algoritmo le recomiende vídeos así de largos.

Pero, generalmente las personas suelen captar su atención en vídeos de menos de 3 minutos. De esta forma, es importante reducir los contenidos y evitar la información que no sea relevante, asimismo, hacer una jerarquización por puntos fácil de procesar. También es necesario que pienses en la estructura del vídeo, sepáralos en tres secciones, introducción, cuerpo y conclusión.

Puedes utilizar diferentes formatos, como puede ser el storytelling, una estrategia que consiste en explicar un tema basado en una historia real,  o utilizar bullets points, es decir puntos o subtítulos para separar el contenido. En estos casos, no está demás fijarte un poco en lo que está haciendo tu competencia, de forma que apliques algo similar para reducir el contenido y garantizar una mayor permanencia de los usuarios.

Publicar contenido efímero

Uno de los muchos errores que ocasionan el efecto “5 minutos de fama” es el contenido efímero, es decir, cuando un vídeo se vuelve viral de un momento a otro, pero sin tener en cuenta que no tendrá una permanencia en el tiempo. Por ejemplo, un escándalo en Hollywood puede hacer un vídeo viral por un par de días, pero los usuarios lo olvidarán rápidamente, por lo que paulatinamente dejarán de buscarlo en YouTube.

En este caso, es importante producir contenidos evergreen, es decir, que sean perdurables en el tiempo. Estos pueden tener un efecto viral en algún momento, sin embargo, es importante que se garantice que los usuarios seguirán hablando de él a largo plazo. Por ejemplo, un contenido que hable sobre los “escándalos más impactantes de Hollywood” hará la diferencia, más que sólo hablar sobre el nuevo novio de Taylor Swift.

Aunque bien, también puedes jugar con esto al hablar sobre un tema que haya sido tan impactante que marcó la historia. Siguiendo el mismo ejemplo del mundo del cine, un escándalo del que no se ha dejado hablar (porque es un clásico) es el romance entre Marilyn Monroe y Kennedy, aún sigue siendo un tema importante para posicionar a largo plazo, sobre todo en época de elecciones.

Por último, puede que éstos no sean todos los errores que no debes realizar en tu canal de YouTube, de hecho, también debes prestar atención a inconvenientes de optimización de la misma plataforma. Por ejemplo, el lenguaje que utilizas al momento de hablar en un vídeo es cada vez más importante para posicionar. En este caso, no descartes nada y optimiza tu canal tanto como puedas.

Pin It on Pinterest