INICIO

NOSOTROS

SERVICIOS

h

BLOG

KIT DIGITAL

El desarrollo de apps está cambiando, pero no solo por la inteligencia artificial: las redes sociales, con su capacidad para generar tendencias en muy poco tiempo, se han convertido en otro aliado inesperado. 

¿El secreto? Las herramientas de búsqueda y otras complementarias, que dejan en evidencia qué valoran más los usuarios. Se trata de una revolución que redefine qué significa conectar con las personas a través de la tecnología.

Redes y tendencias

Las redes no son únicamente plataformas de interacción, también son una fuente de datos sobre las preferencias de los usuarios. Las herramientas de búsqueda y otras de tipo analítico son centrales en esto porque permiten analizar palabras clave en tiempo real, lo que a su vez permite identifica qué está en auge. 

Según un estudio realizado por ExpressVPN, las personas de entre 16 y 34 años usan redes sociales tanto como Google, mientras que los mayores de 34 usan más Google. Siendo así, el desarrollo de apps destinadas a los más jóvenes debería enfocarse en lo que ocurre en las redes, entonces dominar las herramientas de búsqueda es clave.

Conociendo a la audiencia a través de las redes

Las redes recopilan datos sobre intereses, comportamientos y ubicación de los usuarios, además de que existen herramientas analíticas externas que proporcionan mucha información adicional. 

El estudio de esos datos, combinado con la inspección de las tendencias por medio de las herramientas de búsqueda, puede dar lugar a un profundo conocimiento sobre la audiencia.

Así, los desarrolladores pueden crear experiencias personalizadas que conecten mejor con su público. El 73 % de los consumidores prefiere marcas que entienden sus necesidades, aunque el 56 % dice que no se los trata así, lo que sin dudas es para tener en cuenta.

Monitoreo de los comportamientos

En 2014, el 86 % de las empresas reconocía el potencial de las redes para generar datos y el 60 % las consideraba un activo, pero solo el 41% las utilizaba activamente.

En la actualidad, el monitoreo de redes es el principal motivo por el que las empresas implementan herramientas analíticas, si bien apenas el 49 % considera que cuenta con buenas estrategias.

Seguimiento de comportamientos

Apps impulsadas por datos en tiempo real

Los datos no solo muestran lo que ocurre, también permiten actuar al instante. Algunas apps de delivery, por ejemplo, ajustan sus rutas en función de eventos detectados por medio de big data.

Paralelamente, el monitoreo en tiempo real de lo que pasa en las redes aporta mucho valor a los desarrolladores pensando en mantener la relevancia, especialmente en mercados muy competitivos.

Aprovechando las redes para desarrollar apps

Desarrollar apps alineadas con las expectativas requiere de herramientas adicionales para aprovechar los datos sociales al máximo. Estas son algunas destacadas:

  • Mentionlytics. Monitorea palabras clave en tiempo real.
  • Tagbox. Integra contenido generado por usuarios de redes en sitios web y gráficas para eventos.
  • Sprout Social. Analiza métricas de redes.

Redes y el futuro de las apps

Las redes no son únicamente un espejo, sino también una guía para el desarrollo social y tecnológico. Sin embargo, aunque su potencial es inmenso, lo fundamental está en cómo se utilizan. Al final, el éxito de una app no depende solo de lo que ofrece, sino además de si escucha lo que la rodea.