Tráfico Directo

Cuando una página quiere aumentar la cantidad de visitas, se encarga de buscar herramientas las cuales contribuyan a tal fin. Por supuesto, se debe saber qué es lo que se tiene que implementar para tal fin. Pues no se realiza de manera tan sencilla, ya que es necesario determinar de dónde provienen las visitas.

   

📌¿Qué es?

Este es el tipo de tráfico que se genera, cuando una persona busca directamente un sitio o coloca su URL en la barra de búsqueda. Ya que no es que entró allí por referencia, sino porque es lo que está buscando de manera directa.

Por supuesto, también incluye en aquellas personas que tienen los sitios marcados como favoritos. Ya que ingresan de forma específica al sitio, al igual que aquellas personas que ingresan por términos que no están dentro del motor de búsqueda.

📌¿Para qué sirve?

Permite saber qué personas son por decirlo de cierta forma, usuarios constantes de los sitios. Ya que la mayoría de los que ingresan de manera directa, es porque conocen con anterioridad el sitio el cual están visitando.

Esto es de gran valor, ya que permite saber cuántas personas se quedan como seguidores. En el caso de la página, permite saber cuáles personas siguen realizando visitas. De esta forma, se tiene en cuenta si el contenido es realmente de calidad o no.

Ya que en la mayoría de los casos las personas que vuelven, sirven de medida para evaluar el contenido. En el caso que no vuelva nadie a la página, significa que no hay nada allí que les genere más interés o que el contenido que presenta la misma es muy deficiente.

📌¿Cómo se puede medir esto?

Google Analytics permite que se evalúen las cifras reales, de aquellas personas que entran directamente a la página.

Pin It on Pinterest