Tema hijo WordPress

El uso de los temas es muy amplio en la mayoría de las plataformas, ya que estos permiten que se mejore el estilo de un sitio determinado. La parte visual juega un papel muy importante en el diseño de páginas web, blogs y otras plataformas digitales. A la hora de que los usuarios entren en la plataforma. De manera que muchas personas invierten en ello.

 

📌¿Qué es?

Cuando se tiene un tema, se pueden pasar las funcionalidades de un tema de origen a otro. Por esto recibe el nombre de hijo, ya que el original serviría como un padre. La ventaja de realizar este tipo de acciones, es que las funcionalidades se presentan en las dos.

Esta es una forma sencilla de realizar modificaciones en los temas de WordPress, ya que se tiene el original y se le realizan las modificaciones en que el pertenecería al hijo. Ya que cuenta con las acciones originales y algunas que se puedan añadir.

📌¿Por qué se recomienda su uso?

Cuando se realizan las modificaciones de los temas originales, estos cambios no se guardan. Por lo cual todo el trabajo se pierde. En cambio cuando se realizan las modificaciones en el tema hijo, este se puede subir y se mantienen las mismas funcionalidades.

Permite que los cambios se realicen de una forma más sencilla, ya que suele requerir menos comandos y esto es más fácil. Por ejemplo, para las personas que están empezando a trabajar con esta plataforma.

Es una buena idea que este tipo de temas se usen, para mejorar algunas funcionalidades del sitio original. Ya que el usuario puede tener un mejor control, que facilita la navegación a través de la página y esto es lo que se busca en la mayoría de los casos.

📌¿Cómo se pueden crear estos temas?

La mayoría de estos temas tienen que salir de uno padre y se pueden hacer a través de un plugin, o como un archivo.

Pin It on Pinterest