Es un modelo de negocio donde el cliente final son otras empresas, normalmente esta relación comercial se establece entre un fabricante y un distribuidor. Asimismo, el business to business o B2B también se puede establecer entre un distribuidor y un minorista.

📌 ¿Origen de la Palabra?

Es un anglicismo y se traduce del inglés como “negocio para negocio”, sus siglas B2B incluye un 2 por que se traduce como “two”, que suena muy similar a la palabra “to”, facilitando la abreviatura. Ocurre lo mismo con otras siglas similares como B2C (Business to Consumer) o C2C (Consumer to Consumer).

El término también se utiliza para referirse al marketing industrial, qué se basa en estrategias de promoción del inbound marketing y diferentes metodologías de la publicidad digital.

📌 ¿Para qué sirve?

Este término se utiliza al establecer estrategias comerciales en Internet, con la finalidad de crear una comunidad de compradores, que también pueden ser distribuidores o minoristas. Estás comunidades suelen estar posicionadas en páginas web, lo que permite una mejor conversión y captación de clientes. Alguna de las ventajas de este tipo de negocios son las siguientes.

  • Existe despersonalización de la compra, normalmente las transacciones se realizan a través de sistemas informáticos.
  • Se disminuyen los costes de operación gracias a que el proceso de negociación es más rápido.
  • Existe la posibilidad de recibir un mayor número de ofertas, en caso de que la competencia sea baja.
  • Todo el proceso de transacción es más rápido y seguro.

📌 Características del marketing B2B

La principal característica de la promoción para este tipo de negocio se basa en que las transacciones se deben a un proceso lógico y casi siempre automático. Al existir un sistema de despersonalización es más fácil concluir las negociaciones, a diferencia del marketing tradicional B2C o “negocio a consumidor”, no es necesario involucrar emociones o estrategias de persuasión.

Sin embargo, este modelo de negocio hace destacar otras áreas al momento de la promoción, cómo puede ser un proceso totalmente automatizado e inteligente, innovaciones en el mercado, competencia de precios, entre otros.

📌 B2B ejemplos

Uno de los más grandes ejemplos de business to business es American Express, al igual que otras instituciones financieras empezó a ofrecer asesoramiento a pequeños y medianos negocios. Éste se ha vuelto uno de los servicios más resaltantes de la empresa, terminó de consolidarse como un negocio B2B con la creación de una comunidad o una red interna de otros negocios, que incluso pueden comunicarse entre sí.

📌 Más información sobre B2B

Pin It on Pinterest