📌 ¿Qué es un flashmob?
Es una palabra compuesta del inglés, donde flash significa “relámpago” y mob es “multitud”, en conjunto se traduciría como multitud relámpago. Es una convocatoria masiva que consiste en reunir a un grupo de personas para llevar a cabo una actividad de entretenimiento, en muchas ocasiones se trata de coreografías, pero también pueden ser organizados para apoyar eventos políticos y sociales.
También es una forma creativa de resaltar un mensaje, durante la aparición de un grupo de personas en un lugar público y presentan una coreografía en un corto período de tiempo. Es utilizado en marketing para llevar a cabo campañas impactantes y con alta virulencia, por lo que son estrategias de social media marketing de gran efectividad.
📌 Origen
El término se utilizó por primera vez en 2002 en el libro Multitudes inteligentes: La siguiente revolución social, allí el autor Howard Rheingold mencionó que las masas utilizarían las bondades de Internet para auto-organización. De esta forma, en ocasiones las coreografías no tienen por qué ser impulsadas por un líder u organización, sin embargo, a veces se requiere la ayuda de un grupo de profesionales.
El primer flashmob de la historia se organizó en Manhattan en el año 2003 por parte de Harper\’s Magazine, sin embargo, no fue exitoso porque la audiencia ya sabía lo que iba a pasar. Pero, en el mismo año se organizó otro intento en Nueva York en la tienda Macy\’s, se reunieron 100 personas alrededor de una alfombra y cuando los consumidores se acercaban a preguntar qué hacían les respondían que todos vivían juntos en un almacén y siempre hacían las compras juntos.
📌 ¿Para qué sirve?
Sirve para captar a la gente con un mensaje creativo, colectivo, con movimiento y muy entretenido. En principio no tenían un objetivo claro, en su mayoría se realizaban por diversión, pero actualmente se pueden diferenciar varias finalidades, como las siguientes.
- En el marketing se utiliza para crear un efecto viral o marketing de atracción y causar interés por una marca, se pueden utilizar como objetivos de marketing de guerrilla o promoción de calle.
- Muchos meetings políticos o protestas ahora son organizados como flashmobs, de forma que se evitan situaciones peligrosas para emitir opiniones públicas.
- También son utilizados como formas de protesta muy creativos, con la finalidad de ganar apoyo en la opinión pública y cobertura por parte de medios sociales. También se le conoce como absurdmob.
📌 Ejemplo de flashmob
En noviembre del año 2006 un grupo de 25 personas empezaron a patear latas de Coca-Cola en la plaza del Borne, Barcelona. La finalidad de dicho movimiento era protestar en contra del nuevo sabor de la bebida. En 2012 también se organizó una coreografía en una plaza de Moscú con la canción Puttin\’ on the Ritz de Irving Berlin como entretenimiento. Pero, si quieres más ejemplos, aquí tienes un vídeo con las mejores organizaciones de multitud de la última década.
📌 Más información sobre flashmob
Muchas marcas han tenido un alcance local tremendo después de una campaña como ésta ¿quieres más información al respecto, cierto? Este par de enlaces te ayudaran en el proceso.