Los blogs han sido por años el mejor método para que personas alrededor del mundo expresen ideas, opiniones, teorías, conocimientos, entre otros, a través de Internet. Sin embargo, en un universo interconectado era necesaria la creación de un sistema que permitiera vincular todos los sitios afines, naciendo de esta forma el concepto de Blogosfera.
📌 ¿Qué es una blogosfera?
Se define como un conjunto de blogs que están conectados entre sí a través de enlaces, estos son conocidos como weblogs. Básicamente, es un sistema virtual, en el que se comparten ideas sobre diversos temas de interés colectivo, bien puede ser de índole empresarial o de temas cotidianos.
📌 Origen
El término fue el resultado de varias definiciones que empezaron a partir de 1999, cuando Peter Merholtz escribió un libro relacionado al diseño de sitios web en conjunto. Después, en el año 2001, William Quick utilizó el término en toda su extensión para darle una definición más concreta. Desde entonces, académicos y expertos en la web lo utilizaron para referirse a plataformas que ofrecían la oportunidad de formar parte de una comunidad de bloggers. De esta forma, Pitas y Blogger fueron denominadas como las primeras blogosferas de la historia.
📌 Ejemplo de una blogosfera
Estas pueden encerrar ecosistemas de toda índole, bien sea políticos, deportivos, de moda o salud. Un ejemplo notorio es el de The Caucus, una red de plataformas que incluye grandes medios online como The New York Times y CNN Political Ticker, fue creada con el fin de tratar temas políticos.
Igualmente, se pueden definir de forma implícita, como cuando se relacionan entre sí por su localización o afinidad de temas. Por ejemplo, como una atmosfera de chismes, el blog de Pérez Hilton, TMZ y The Superficial forman parte de una comunidad que se dedica a redactar sobre polémicas en Hollywood.