Tasa de Abandono

Las páginas buscan renovar su contenido con regularidad, para que de esta forma el tráfico en ellas aumente. De esta forma, los ingresos verán algunas mejorías. Sin embargo, existen algunos factores los cuales pueden dañar este tipo de metas y se deben tener muy en cuenta.

 

📌¿Qué es?

Este término hace referencia a la cantidad de usuarios, que ingresan a una página y dejan de realizar una acción dentro del sitio o simplemente no realizan una tarea. Como por ejemplo, ingresar al sitio cuando lo hacían todos los días.

Puede ser orientado como el porcentaje de usuarios, que dejan de visitar una página o simplemente se salen de la misma, sin buscar más información o visitar algún otro artículo dentro del sitio.

📌¿De qué formas se puede dar esto?

Cuando se hace referencia a la tasa de abandono, no se refiere únicamente a aquellas personas que entran y salen de la página sin ningún sentido aparente. Sino aquellas que lo visitan una vez y no vuelven a entrar más nunca a él.

Se puede dar este fenómeno, por ejemplo en el caso de los carritos de compras. Cuando sucede que las personas entran a una página y seleccionan diversos productos que van colocando en el carrito, en vez de realizar la compra simplemente lo dejan allí y se van.

Esto representa un verdadero problema, para aquellas empresas que venden productos en línea. Porque esto quiere decir que existe algún problema, bien sea la compra a la hora de pagar o que hay algo que impide a los clientes concretar la compra.

📌¿Cómo evitarlo?

Ofrecer un servicio que sea un poco más dinámico, muchas veces facilita que las personas logren terminar de realizar sus compras como la asistencia en el proceso. Es muy importante actualizar constantemente el diseño web de la tienda online y adaptarlo a las necesidades del mercado.

Pin It on Pinterest