Las páginas muchas veces se encuentran ávidas de contenido, ya que en su página este puede faltar y es un factor importante. El cual se debe desarrollar, para tener un mejor acceso a los motores de búsqueda y que la página reciba un mejor posicionamiento a la hora de las búsquedas.
Indice del post
📌¿Qué es?
Este término hace referencia al contenido, que se cataloga como pobre para el buscador. Es decir, que es carente de información y no les ofrece a los usuarios, todo aquello que ellos buscan. Por lo cual es un sitio que bajará de categoría, ya que Google busca que el contenido sea de calidad.
Suele ser un problema recurrente en muchas páginas, el cual los afecta de gran manera. Ya que sus visitas van disminuyendo y la mayoría de los usuarios que la visitan una vez, no vuelven por lo cual su tasa de rebote es muy alta.
📌¿En que afecta esto?
Si la página web está empezando le costará posicionarse de forma natural, ya que la única manera en la cual pueden aumentar su posicionamiento es pagando publicidad o logrando una expansión considerable en las redes sociales.
Por ende, que el contenido juega un papel muy importante para el desarrollo de una página. Cuando el mismo es carente, Google toma acciones al respecto. Ya que no le conviene que la experiencia de los usuarios, se vea dañada por páginas de mala calidad.
El tipo de posicionamiento que se genera mediante cobros, a la larga termina afectando el desarrollo de la página. Ya que además de representar un gran gasto, con el que además en el transcurso del tiempo no mantendrá a la página posicionada.
📌¿Qué tipos de contenidos así existen?
Algunos de los que se pueden encontrar es de aquellos que son autogenerados, los que son duplicados o hasta robados.