Sandbox

Cuando se tiene un dispositivo, estos muchas veces guardan información en lugares los cuales no son conocidos por la mayoría de los usuarios. Lo cual trae consigo una serie de desventajas, ya que no todos pueden acceder a este tipo de sistemas.

📌¿Qué es?

Este no es más que un sistema que permite que se disponga de un espacio, el cual se encuentra aislado dentro del mismo sistema operativo. Lo cual permite que se puedan ejecutar diferentes programas, de forma un poco controlada ya que es en un espacio determinado.

Permite que los programas que por ejemplo se encuentren dentro de la Sandbox, no puedan tener acceso a espacio el cual no se les haya asignado previamente. Por lo cual estos sólo se ejecutarán, en un espacio determinado para su uso.

📌¿Para qué sirve?

Se puede colocar la opción de que en una parte del sistema que no se encuentre relacionado con el resto, se ejecuten ciertos programas de forma temporal. Esto evita que interfiera con la funcionalidad del resto, pues sólo trabajan en su espacio establecido.

Como estos se encuentran de cierta forma aislados, se les puede configurar para que el acceso se de o no. Por lo menos en el caso de los equipos de almacenamiento externo, por lo cual en caso de que en los mismos exista un error este no será captado por el programa.

De la misma forma, permite que los programas en el caso de conectar algún equipo o de cambiarlos de dispositivo, no puedan ingresar a información del sitio nuevo. En este se encuentran los datos del nuevo anfitrión, se encuentran resguardados.

📌¿Para qué se puede usar este tipo de herramientas?

En el caso de que se vaya a emplear algún programa del que se dude su procedencia, se puede realizar en la Sandbox. Ya que en el caso de tener algún virus, el mismo no afectara el sistema operativo.

Pin It on Pinterest