Tasa de Apertura

Cuando se realizan campañas para Internet, es muy importante llevar un estricto seguimiento de cómo va funcionando. Ya que muchas veces se cree que con el simple hecho de enviar diferentes emails, se está cumpliendo la meta. Lo importante no es sólo que lleguen, sino que sea vistos.

 

📌¿Qué es?

Cuando se emplea este término, se hace referencia más que todo al proceso que se realiza con el email marketing. Ya que es lo que determina la cantidad de personas, que han abierto un email el cual ha sido enviado debido a que se está desarrollando una campaña. Esta técnica acompañada de una buena estrategia de marketing de contenidos, completa un plan de inbound marketing exitoso.

La tasa de apertura se expresa en porcentaje, por lo cual ofrece un aproximado de la recepción de la información. Ya que un paso importante, es que el mensaje llegue y también lo es que las personas lo lean.

📌¿Para qué sirve?

Cuando se realizan este tipo de campañas, es necesario medir la cantidad de personas a las cuales llega la información. Ya que de esta manera se puede estimar, una tasa de referencia de cuántas personas podrían estar interesadas en el producto.

Ya que si sucede que no abren el email, es porque simplemente la notificación no es importante o relevante para la persona. Por lo cual no se puede contar como un potencial cliente, a la hora de realizar un sondeo de potenciales compradores.

📌¿Cómo se puede calcular?

Para saber que un email fue abierto, este suele enviarse con un código de seguimiento. Lo cual permite saber si fue abierto.

Esta tasa se puede calcular de una forma muy sencilla. Ya que sólo es necesario dividir la cantidad de emails abiertos, por el total de los emails que fueron enviados. Este resultado simplemente se multiplica por 100, para que el resultado sea un porcentaje.

Pin It on Pinterest