Los productos cuando están en el mercado, suelen variar en gran manera de precios. Ya que muchas veces el precio final hace referencia a los momentos en los cuales, hay una demanda mayor que la oferta o puede ser porque el coste de transporte se encuentra incrementado.
Indice del post
📌¿Qué es?
Este término hace referencia a cuando los precios en el mercado, se mueven de acuerdo a las demandas de los mayoristas o minoristas. En vez de la demanda como tal de comprador final, ya que muchas veces estas personas comprar por reposición y no tanto por demanda.
Por supuesto, las empresas requieren que los compradores sientan un determinado interés en adquirir sus productos. Ya que ellos están presionando al mercado, para que los mismos no estén disponibles con facilidad en todo lugar.
📌¿Para qué sirve?
Este tipo de estrategias ofrecen el beneficio que que los gastos de transporte de los productos disminuyan, ya que los proveedores a través de la demanda que tienen de servicios, suelen bajar los gastos de transporte de los mismos para garantizar una buena distribución.
Se debe tener en cuenta que el consumidor final también juega un papel importante, ya que la demanda por parte del comprador final, debe existir para promover que las personas sigan adquiriendo los productos.
Muchos se orientan en realizar algunas promociones, que incluyan los productos para hacer que las ventas se vean aumentadas. Por lo cual los próximos pedidos seguirán siendo grandes, ya que se vende de manera rápida y sencilla.
📌Ejemplos de esta técnica
Este tipo de negocios se generan cuando se dan en el punto de venta, este tipo de acciones traen consigo por ejemplo la repartición de folletos, tarjetas o cualquier otro medio, que permita que el consumidor tenga contacto con la empresa.