Índice de contenidos
Es la palabra en inglés para “huellas”, un anglicismo que se utiliza para referirse a una de las estrategias que se utiliza para hacer una búsqueda más eficaz. Los footprints son una combinación de letras y signos gramaticales que funcionan como códigos para filtrar las búsquedas en los resultados de Google y así mejorar el posicionamiento.
¿Qué son los footprints Google?
Los footprints son comandos preestablecidos que ayudan a que una búsqueda sea más eficiente. Es decir, la hace más rápida y también ayuda a hacerla más específica, filtrando elementos que no necesita. Por ejemplo, si el usuario utiliza una palabra clave a través comando «site» y una URL en específico, los resultados de Google mostrarán solo las opciones referentes a esas palabras dentro de ese sitio.
Así como este, existe una larga lista de comandos para filtrar las búsquedas utilizando hashtags, concordancia exacta, redes sociales, entre otros. Con este recurso, los expertos en SEO pueden encontrar nuevas tendencias en su sector o incluso encontrar ejemplos de su competencia para mejorar el posicionamiento web. También es un excelente método para encontrar ideas de nuevos contenidos.
¿Para qué se utilizan?
En primer lugar, los footprints de Google tienen la finalidad de mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios, de esta forma es posible filtrar los resultados que necesita sin tener que buscar entre miles de páginas. Pero, al mismo tiempo es una herramienta muy útil para hacer keyword research, buscar opciones para linkbuilding, encontrar información específica sobre la competencia o incluso explorar en los resultados para el sitio web de propiedad.
¿Cómo usar footprints?
Es muy fácil, solo basta con introducir el código dentro de la barra de búsqueda de Google, seguido de dos puntos (:) y la palabra clave o URL que se quiere explorar. Estás también se pueden utilizar en combinación para tener resultados aún más específicos, por ejemplo, añadir una palabra clave seguida del sitio web donde se quiere explorar. Si se utiliza la huella «site» sería de la siguiente forma «ejemplos de helados site:www.ejemplo.es».
De esta forma, aparecerán sólo resultados que contengan la palabra clave “ejemplo de helados” en el sitio web www.ejemplo.es. Lo importante para hacer que las huellas funcionen es utilizar palabras claves en la búsqueda y añadir dos puntos (:) después del comando.
Footprints más comunes y cómo usarlos
Site
Muestra todas las URL que están indexadas por Google a una página. Para usarlo sólo es necesario escribir en el buscador el comando “site”, seguido de dos puntos y el nombre del dominio, como en el ejemplo anterior.
Comillas para palabras exactas
Este es uno de los más utilizados y sirve para decirle al buscador que debe encontrar la oración completa. En SEO, se utiliza para la búsqueda de palabras claves, combinaciones específicas de palabras claves, por ejemplo, “flores azules en Italia”.
Asterisco para autocompletar
Este comando se utiliza cuando la intención es conseguir información complementaria sobre un tema, ya sea funciones, ubicación, recomendación. Sólo debe escribirse el tema en el motor de búsqueda acompañado de un asterisco (*). Por ejemplo: parques ecológicos*
Related
Permite encontrar sitios similares, se escribe el comando related, seguido de dos puntos y el nombre de la página. Ejemplo: related:ejemplos.com.
Más información sobre footprints
A continuación, verás un par de enlaces con más información, el primero te ayudará a conocer cómo empezar a traer tráfico desde la búsqueda por voz, utilizando diferentes comandos similares a las huellas de Google. En el segundo enlace encontrarás una guía SEO para utilizarlas a tu favor.