📌 ¿Qué es Google Analytics?
Es una herramienta básica dentro del marketing digital, ofrece diferentes funciones para analizar el comportamiento de los usuarios y de esa forma saber qué tipo de contenido será mejor exponer. Pero, también es capaz de generar informes sobre campañas establecidas con herramientas de anuncios online como Ads, donde muestra la cantidad de visualizaciones, clics, el presupuesto utilizado y otras métricas.
Aparte, también genera resultados de otras estrategias de marketing digital como landing pages e email marketing, así como resultados específicos para e-commerce. Sin dudas, es una de las herramientas indispensables para webmasters.
📌 Origen
Fue lanzada oficialmente en noviembre del 2005 con la compra del algoritmo de Urchin, que entonces era la empresa más importante de análisis online. La plataforma no ha cambiado mucho con los años, de hecho, sigue teniendo un concepto similar al de su origen, muestra un panel principal con las estadísticas más importantes para el usuario y la oportunidad de descargar informes personalizados.
En 2011, se lanzó la funcionalidad de obtención de datos en tiempo real, por lo que los usuarios podrían visualizar las conversiones o las métricas más importantes para sus objetivos justo al momento de lanzar una campaña. En 2014, lanzó una nueva versión conocida como Universal Analytics, la más importante hasta entonces, incluía la posibilidad de contabilizar a los usuarios por dispositivos, teniendo en cuenta que los mismos usuarios pueden ingresar a un sitio web desde el ordenador, el móvil y otros.
📌 ¿Para qué sirve Google Analytics?
Es importante mencionar que esta herramienta sirve como apoyo de otros servicios de la empresa, como Ads y AdSense, pero no solo en lo que respecta al SEM o publicidad en buscadores, sino también al SEO. De esta forma, los webmasters pueden concentrar las estadísticas en un solo lugar, pero con informes diferentes, de forma que puedan revisar el rendimiento de sus campañas orgánicas para el posicionamiento y sus campañas de pago al mismo tiempo. Otras funciones son las siguientes.
- Se puede visualizar el rendimiento del sitio web de forma global o de una página en específico.
- Es perfecto para aplicar estrategias de embudo, ya que registra de dónde vienen los usuarios y cuál es su nivel de compromiso.
- Analiza el perfil de los usuarios que ingresan al sitio web, identifica su nivel socio-económico, profesión, edad, intereses, etc.
- Genera informes de ingresos muy detallados, dependiendo de la plataforma de publicidad que se utilice.
- Se puede evaluar el viaje del cliente y determinar cuáles pueden ser las causas de por qué abandona el sitio.
📌 ¿Cómo funciona Google Analytics?
El propietario del sitio deberá insertar una cookie o un código para que se registren los resultados de dicho recurso web. Esta cookie enviará todos los datos al panel de Google Analytics y los ordenará según los objetivos indicados.
Una vez en la plataforma, se pueden visualizar datos agrupados en adquisición, audiencia, comportamiento y conversión. También se pueden diseñar informes personalizados o KPI\’s para que la herramienta registre solo datos indicados.
📌 Más información sobre Google Analytics
Se debe mencionar que en ocasiones será necesaria la ayuda de un experto en análisis web que se especialice en esta herramienta. De forma que se puedan aprovechar todas las bondades del panel y encontrar patrones que favorezcan al marketing del sitio web. Aquí hay más información sobre esto.